Cómo convertirse en Plomero en Florida
Un plomero instala accesorios y sistemas de tuberías, además de hacer reparaciones y mantenimiento. Esto incluye trabajos en entornos residenciales, industriales, gubernamentales y comerciales en baños, cocinas y otras áreas donde hay sistemas de tuberías.
Hay muchas oportunidades laborales si se trabaja como plomero o fontanero en Florida o en ten el resto del país, y esta ocupación está bien pagada sin tenemos en cuenta que los profesionales generalmente comienzan su carrera formándose mientras trabajan.
Requisitos para convertirse en Plomero en Florida
Puede convertirse en plomero con un diploma de escuela secundaria o GED. No es necesario que pase por un programa de formación, aunque existen programas a través de escuelas profesionales y técnicas. Estos programas pueden enseñarle el diseño de sistemas de tuberías, el uso de herramientas o soldadura.
La forma común de convertirse en plomero es empezar formándose con la práctica en un puesto de trabajo. Estos aprendizajes remunerados suponen 2.000 horas de formación, además de una instrucción técnica que dura de cuatro a cinco años.
Consulte con anticipación los programas de formación de aprendices. Algunos requieren cursos de soldadura antes de empezar y otros pueden incluir la instrucción técnica de un curso de formación. A veces, el aprendizaje lo ofrece una escuela técnica o profesional.
Cursos de formación en Florida
Puede encontrar varios programas de aprendizaje y capacitación para convertirse en Plomero en Florida. Estos son algunos disponibles:
- UA Local 295 Plumbers & Pipefitters Joint Apprenticeship: Ubicado en Daytona Beach, esta formación se realiza los sábados y tiene una duración de cinco años.
- South Florida Institute of Technology: el curso de técnico de plomería en Miami incluye conocimientos de plomería, sistemas de suministro de agua y otros para prepararse como aprendiz.
- Orange Technical College: es una formación pagada pero con un entrenamiento gratuito. Está situada en Winter Park.
- The College of the Florida Keys: incluye formación remunerada en un puesto de trabajo y clases gratuitas. Está situada en Middle Keys.
Certificación o licencia para convertirse en Plomero en Florida
Para ser plomero en Florida, necesita una licencia del Department of Business and Professional Regulation de Florida, que requiere demostrar que tiene cuatro años de experiencia laboral o una combinación de formación y experiencia. Debe aprobar un examen. También necesita un seguro, que incluya daños a la propiedad, responsabilidad civil y seguro de indemnización por accidente.
Tiene también la opción de obtener un certificado en ciertas especialidades de plomería o fontanería para mejorar sus perspectivas laborales. Además, existen diferentes niveles de licencia y puede pasar de aprendiz a oficial y de oficial a maestro plomero a medida que adquiere experiencia.
Perspectiva profesional y expectativas salariales
Según la U.S. Bureau of Labor Statistics (BLS), los plomeros o fontaneros tienen una perspectiva de crecimiento laboral del 14% de 2018 a 2028. Esta tasa de crecimiento se considera mucho más rápida que el medio de los demás sectores, lo que significa un gran aumento de las oportunidades en esta profesión en los próximos años.
El salario medio de un plomero en Florida es de $ 20.41 por hora o $ 42.617 por año, según Indeed. Está por debajo de la media nacional. Pero un plomero también puede generar ingresos por horas extra.
Trabajar como plomero en Florida
La mayoría de los plomeros trabajan para contratistas de plomería o fontanería, calefacción y aire acondicionado, según afirma el BLS. Alternativamente, algunos pueden ser autónomos o trabajar para empresas de la construcción, el gobierno o la industria. El trabajo suele ser a tiempo completo, pero puede realizarse según sea necesario y puede implicar estar de guardia durante las noches y los fines de semana en caso de una emergencia.
Convertirse en plomero en Florida podría brindarle buenas perspectivas laborales en un campo profesional estable. Puede comenzar como aprendiz formándose en su puesto de trabajo o con un programa de capacitación.